JESÚS JAVIER OLALDE ORTIZ

Seleccionado Nacional. Campeón goleador en la Primera División de México 1999. Premio Balón de Oro en la Primera División de México 1999. Subcampeón de la Primera División de México 2001 y 2003. Clasificaciones a la Copa del Mundo 2002 y 2006.

Hay ideas que se cuelan en la mente de algunos desde la más tierna infancia; y  se presentan en cada verbo en infinitivo, relacionándose una con otra como dormir, soñar, pensar, patear, chutar, jugar fútbol. Y siendo un niño como Jesús Olalde Ruiz, esas ideas tomaron forma, tan sólo tocando el esférico protagonista de esos tiempos,  avivando siempre la misma pasión: Ser un profesional del balompié.

Habiendo debutado con los pumas en 1993, “el Mudo”, le dio a cada camiseta del equipo que representó, grandes satisfacciones. Pero a él, el fútbol le sigue dando frutos muy importantes que, siempre lo han llevado por el buen camino, siendo sus valores fundamentales.

Las oportunidades que este deporte brinda, son como las que la vida misma nos da cada día, “están presentes siempre, pero no sabemos en qué momento ha de llegar la mejor; por ello, debemos estar preparados y capacitados, creyendo que hoy puede ser el día en que llegará esa oportunidad, para sumarse a nuestro crecimiento personal”. 

Como licenciado en acondicionamiento físico, y con el curso terminado para director técnico, actualmente aquí en Puebla, ocupa el puesto de  coordinador nacional de deportes de la Comisión Nacional por una Cultura de Paz, trabajando en programas deportivos que comprenden conferencias con las nuevas generaciones y con los universitarios, incluyendo temas de historias motivacionales, además de hacer clínicas deportivas; todo basado en el tema deportivo y siempre buscando el beneficio para los jóvenes.

“Hoy en día siendo el coordinador nacional de deportes de COMNAPAZ,  tratamos de acercarnos con los empresarios y políticos para poder trabajar de la mano con los programas deportivos, teniendo en cuenta que los jóvenes necesitan apoyo, espacios, educación, además de talleres educativos donde se les hable y oriente sobre las drogas, vandalismo, sexualidad;  trabajando con estos jóvenes, buscamos también apoyarlos con los lugares dignos y adecuados para que puedan hacer deporte; nos ocupamos para que nuestros niños tengan una mejor educación, trabajen y sepan cómo se hacen las cosas en el deporte para que de esa forma tengamos una mejor sociedad”, concluye satisfecho y orgulloso nuestro entrevistado.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search